• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35003

    Título
    Análisis de la evolución de la ACC Tierraquemada, Numancia 2017
    Autor
    Calvo Sanz, Carlos
    Director o Tutor
    Romero Pérez, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Con la realización de este trabajo se persiguen varios objetivos entre los que podemos destacar: 1. Analizar el sector de las asociaciones a nivel general. 2. Tener una visión clara de lo que es y lo que representa la Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada y los objetivos que esta persigue. 3. Explicar mediante datos la actual situación económica de la empresa, así como el modo de financiarse, los trabajadores que emplea y la evolución que ha ido siguiendo a lo largo de su andadura desde su creación. 4. Ver el impacto económico y social que genera la Asociación en el pueblo de Garray con el yacimiento de Numancia y las visitas guiadas que esta gestiona. 5. Extraer una serie de conclusiones con el fin de poder sacar propuestas de mejora que ayuden a la Asociación a seguir mejorando día a día y poder continuar atrayendo a multitud de turistas.
    Palabras Clave
    Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada
    Numancia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35003
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1500.pdf
    Tamaño:
    3.933Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10