• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35005

    Título
    Plan de empresa para la creación y apertura de un estudio de diseño gráfico e ilustración
    Autor
    Solis Guaitara, Washington Darwin
    Director o Tutor
    Zapata García, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El sector del diseño gráfico y la fotografía son sectores en los que tanto familias como empresas realizan una gran cantidad de gastos que son de vital importancia año tras año, por ejemplo, por parte de las familias cada año los estudios fotográficos tienden a tener alta demanda de sus servicios debido a los eventos que se realizan (bodas, comuniones, bautizos, etc.), y, por otra parte, las empresas tienden a demandar los servicios de diseño y programación para la publicidad, el mantenimiento o la creación de páginas web para sus empresas. Por ello, en el caso de las familias, parte de su renta la destinan a este tipo de servicios, mientras que las empresas destinan un gasto mayor dependiendo de la notoriedad que deseen tener en el mercado. Otro de los motivos más importantes que se han tenido en cuenta para realizar este proyecto, es que hoy en día se está fomentando la creación de empresas y las ayudas a empresarios autónomos. Teniendo en cuenta este punto y después de realizar previamente un estudio sobre las dos posibilidades de forma jurídica (Sociedad limitada y empresario individual) se tendrá en cuenta la forma jurídica de empresario individual, una elección que apriori es la mejor para la creación de Chichín Creative. La empresa contará con tres trabajadores incluido el promotor del negocio. El empresario autónomo tendrá a su disponiblidad dos empleados, cada uno de ellos dados de alta, indefinidamente y otro a tiempo parcial respectivamente. Por otro lado, también es importante señalar que este proyecto tendrá como base las habilidades personales de Yessenia Flores (Diseñeadora gráfica y fotógrafa) para el desempeño de la parte de diseño e ilustración y fotografía, y de Henry Flores (Informático) como programador de páginas web. Por otro lado, dependiendo del volumen de trabajo que se obtenga en un futuro se valorará la opción de integrar a más personal en la empresa. Como consecuencia de lo comentado anteriormente, en este trabajo de fin de grado se plantea una puesta en marcha de la empresa dedicada al diseño gráfico e ilustración, fotografía, diseño y programación de páginas web y copistería, ofreciendo estos servicios principalmente a empresas, familias y estudiantes. Pretendiendo así, ocupar un hueco en el mercado que ya existe en la provincia de Soria pero con dos servicios innovadores y fundamentales para Chichín Creative, que son la ilustración personalizada y de fotografía creativa. Aprovechando la formación de cada uno de los trabajadores, se creará una empresa con 4 líneas de negocio: ● Diseño gráfico e ilustración para todo tipo de empresas. Diseño de logos, trípticos, bolsas, tarjetas de visita, paneles, carteles, libros infantiles, etc. ● Diseño y programación de páginas web. ● Fotografía (creativa, social y eventos, publicitaria, producto, y retoque digital). ● Copistería e impresión digital hasta un formato SRA3 (320mm x 450mm). En este apartado nos dedicaremos a la realización de fotocopias, escáner, encuadernación e impresión. Para la realización de este proyecto, se ha llevado a cabo un análisis profundo de las diferentes decisiones y estrategias que se plantean para la empresa. En primer lugar, se ha elaborado una introducción en la que se destaca la motivación de este proyecto, las líneas de servicios en las que se actuara en el mercado de la ciudad de Soria y un resumen de la elaboración del TFG. Posteriormente se ha elaborarán seis capítulos que están distribuidos de la siguiente manera: Capítulo 1: En este capítulo se hace referencia al marco teórico, en el cual se describe la base teórica en la que se apoyará el proyecto para elaborar el plan de empresa. En este apartado se hará mención al concepto de plan de empresa, a los nueve tipos de planes de empresa o negocio que existen, a sus objetivos y al emprendimiento, relacionándolo a éste último con el creciente número de empresas que se han desarrollado en la ciudad de Soria de la mano de organizaciones como FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas), el Semillero de Empresas o El Hueco.
    Palabras Clave
    Emprendimiento
    Creación de empresas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35005
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1502.pdf
    Tamaño:
    11.43Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10