• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35034

    Título
    Dolor neuropático y sequedad ocular
    Autor
    Romero Cabrera, María Victoria
    Director o Tutor
    Vázquez Hernández, AmandaAutoridad UVA
    Martínez Plaza, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Résumé
    Las técnicas queratorrefractivas se basan en la corrección de ametropías mediante el moldeado corneal. La cornea es una estructura altamente inervada y este tipo de manipulaciones podrían producir una alteración en el plexo nervioso subbasal con la consecuente alteración de la unidad funcional lagrimal. El objetivo es fenotipar exhaustivamente a los pacientes operados de cirugía refractiva que presentan sintomatología de superficie y dolor ocular crónico. Estudio de casos y controles, descriptivo, observacional y de no intervención. Se reclutaron 26 sujetos, 16 casos y 10 controles. Se realizó una exploración oftalmológica incluyendo análisis de producción y calidad lagrimal, se midió la sensibilidad corneal, agudeza visual y cuestionarios clínicos sobre sintomatología. Los resultados obtenidos en la escala HADS (p=0,041), test de OSDI (p˂0,001), test de Schirmer (p=0,026), tinción conjuntival (p=0,023) y escala VAS (p˂0,001) fueron significativamente mayores en el grupo de casos. No se hallaron diferencias significativas en TBUT, tinción corneal y osmolaridad. Los pacientes postoperados de cirugía refractiva con sintomatología de sequedad y dolor presentan, en contraposición con los asintomáticos, zonas conjuntivales con daño o muerte celular, medidas con verde de lisamina. Además, presentan una disminución en la producción lagrimal basal con respecto a los asintomáticos medida mediante test de Schirmer con anestésico. Asimismo, los valores obtenidos en cuanto a estabilidad y calidad lagrimal mediante TBUT y los valores obtenidos en término de sensibilidad corneal central a estímulos mecánicos no se ven alterados entre ambos grupos.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35034
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7178]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-H431.pdf
    Tamaño:
    1.850Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10