• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35057

    Título
    Prevención de la retinopatía el prematuro, cuidados de enfermería
    Autor
    Vara Ferrero, Montserrat
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Abstract
    Aunque el oxígeno (O2) es la terapia más común utilizada en atención neonatal, los límites óptimos de uso en neonatos prematuros siguen estando en continua revisión. Se propone identificar las intervenciones y recursos de enfermería para corregir las distintas situaciones de hipoxia-hiperoxia en bebés prematuros, dentro de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Se ha realizado una revisión bibliográfica de artículos científicos en las bases de datos de ciencias de la salud más usuales. Se concluye que resulta de vital importancia mantener el equilibrio de oxígeno apropiado en neonatos pretérmino en las UCIN, en base a valores fiables con medios de monitorización lo más precisos posibles. Se considera necesario aportar formación continuada al personal de enfermería para identificar las situaciones de riesgo apoyándose en porcentajes de saturación validados y así proporcionar unos cuidados basados en la excelencia. Se propone continuar investigando en este sentido y examinar estrategias para la regulación más apropiada de oxígeno, por parte de enfermería, ya que las líneas de investigación nacionales son escasas.
    Palabras Clave
    Retinopatía del Prematuro
    Cuidados de Enfermería
    Oxigenoterapia
    Hipoxia- Hiperoxia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35057
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-H438.pdf
    Tamaño:
    279.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10