• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35065

    Título
    Topografías Arquitectónicas en el Paisaje Contemporáneo. Plataformas, vacíos y horizontes artificiales
    Autor
    Rodríguez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Darío FidelAutoridad UVA
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Résumé
    La investigación explora las estrategias de construcción de topografías arquitectónicas ligadas a los asentamientos humanos en forma de acrópolis, plataformas y avenidas monumentales. Se analizan los casos paradigmáticos de paisajes topográficos de gran escala que se producen durante la segunda mitad del S.XX y que orbitan en torno a la construcción de la ciudad, empleando mecanismos arqueológicos, escultóricos, materiales y temporales, que actúan en todo momento como instrumentos arquitectónicos. En un recorrido de ida y vuelta, las influencias que la arqueología y la ciudad antigua tuvieron sobre la arquitectura, y en concreto con el fenómeno de construcción de grandes paisajes urbanos como el Eje Monumental de Brasilia de Lucio Costa y de experimentos como City de Michael Heizer y el Parque Moerenuma de Isamu Noguchi, son devueltos como herramientas de proyecto en el paisaje arqueológico de Tiermes, un verdadero laboratorio de investigación con la topografía, el paisaje y la arqueología.
    Materias (normalizadas)
    Geografía urbana
    Ciudades
    Urbanismo
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    DOI
    10.35376/10324/35065
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35065
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10