• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3507

    Título
    Percepción de los padres acerca de la influencia de las actividades físicas y deportivas en horario no lectivo sobre el rendimiento académico de los escolares
    Autor
    Matilla Casanova, Carlos
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este estudio de investigación tiene como principal objetivo conocer la percepción de los padres acerca de la influencia que ejercen las actividades físicas y deportivas en horario no lectivo sobre el rendimiento académico de los escolares. Para ello, se ha llevado a cabo un proceso de recogida de datos a través de un cuestionario aplicado a 96 padres y madres con hijos que estudian Educación Primaria en diferentes centros escolares del municipio de Villarrobledo (Albacete). Los resultados destacan el valor positivo que adquieren las actividades físico-deportivas respecto al rendimiento académico y a la ocupación del tiempo libre, considerando las tareas escolares como un aspecto relevante y complementario durante dicha ocupación. Los padres confirman que las primeras etapas son las más indicadas para inscribir a sus hijos en actividades físicas extraescolares, distinguiendo las diferentes modalidades según su metodología y mostrando total conformidad ante el binomio actividad física - rendimiento académico. Los principales motivos para inscribir a sus hijos en dichas actividades son de carácter social, recreativo y saludable, en detrimento del carácter competitivo
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física-Investigación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3507
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.323.pdf
    Tamaño:
    1.451Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10