• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35095

    Título
    El idiolecto en Bridget Jones´s Diary: Identificación de sus rasgos principales y análisis de su traducción al español
    Autor
    Zamora Leal, Carolina
    Director o Tutor
    Fraile Vicente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    Este trabajo supone una breve incursión en la traducción de una variedad lingüística poco estudiada, el idiolecto. En concreto, se identifican los principales rasgos lingüísticos que caracterizan el idiolecto de la protagonista de la novela Bridget Jones´s Diary y se analiza su traducción al español, con el objeto de determinar las técnicas de que se sirve el traductor para superar las dificultades que le plantean dichos rasgos. Al mismo tiempo, se ofrecen alternativas de traducción para acercar el idiolecto de la novela al español actual. Comenzamos por contextualizar la novela en la literatura femenina, el género chick lit y el formato diario. Analizamos cómo Helen Fielding ha conseguido reflejar de manera natural el habla de la protagonista mediante distintos recursos lingüísticos. Finalmente, examinamos la traducción de esos elementos al español, para comprobar si ha conseguido alcanzar un nivel de naturalidad parecido. Si no es así, hacemos algunas propuestas de traducción alternativas.
    Palabras Clave
    Traducción literaria
    Idiolecto
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35095
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1544.pdf
    Tamaño:
    826.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10