• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35127

    Título
    La enseñanza en la escuela rural: Propuesta de intervención educativa basada en técnocas manipulativas en el CRA "Tierras de Berlanga" en la provincia de Soria
    Autor
    Almazán Santodomingo, Lorena
    Director o Tutor
    Rodrigo Lacueva, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La escuela rural, en la actualidad, es considerada como una entidad propia, pese a que no siempre ha sido así. Esta fue olvidada durante mucho tiempo por el sistema educativo respecto a otras modalidades escolares, hasta que entro en vigor la Ley Orgánica General de Educación de 1970 y surgió, posteriormente, el Real Decreto 1174/1983 sobre Educación Compensatoria. Para llegar a esa observación, basta realizar un estudio sobre la evolución que esta ha tenido en nuestra historia educativa. Por ello, en este trabajo nos planteamos como objetivo principal llegar a conocer las transformaciones sufridas por la escuela rural a lo largo del tiempo dentro del ámbito educativo, así como el estudio de sus aspectos diferentes y diferenciadores, y ofrecer determinados recursos didácticos que podemos utilizar en ella. Esto lo llevaremos a cabo a través de una investigación cualitativa, basada en el análisis bibliográfico en la primera parte del presente trabajo. Finalmente, realizaremos una propuesta de intervención educativa basada en el uso de materiales didácticos de carácter manipulativo. Esta estará ajustada a las características de este modelo de escolarización en el medio rural, con el fin de alcanzar una enseñanza de calidad.
    Palabras Clave
    Escuela rural
    Intervención educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35127
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1546.pdf
    Tamaño:
    3.105Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10