• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35131

    Título
    Composición sinfónica-MIDI en medios audiovisuales: aproximación a perspectivas actuales
    Autor
    Arias Miranda, Enrique
    Director o Tutor
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA
    Peque Leoz, Iñigo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Résumé
    Actualmente, el desarrollo tecnológico de la Era de la Información ha propiciado el aumento progresivo en el uso de una disparidad de medios técnicos en disciplinas que, a priori, podrían parecer menos susceptibles de beneficiarse de ellos. En lo referente a la música, concretamente a la específica para cine, la proliferación de estos avances se ha hecho patente en la separación paulatina entre especialistas y en el aparente abandono de prácticas y áreas de estudio más ligadas a la tradición. En el presente Trabajo de Fin de Grado se pretende mostrar la creación y evolución del uso de la tecnología MIDI dentro del escenario de la composición, grabación y producción de una Banda Sonora Original. Se procura exponer a su vez las posibles consecuencias derivadas de esta tendencia en el papel desempeñado por las orquestas participantes de dicho contexto, así como especular, basándose en el estudio realizado, sobre el futuro de estos recursos humanos, técnicos y artísticos y sobre su cambiante relación
    Palabras Clave
    Música
    Cine
    MIDI
    Banda Sonora Original
    Orquestas
    Composición musical
    Grabación
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35131
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2018_247.pdf
    Tamaño:
    1.253Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10