• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35138

    Título
    Detección, análisis y clasificación de variantes genéticas en el diagnóstico molecular del cáncer hereditario
    Autor
    Velázquez Pérez, Carolina
    Director o Tutor
    Domínguez Lobatón, María CarmenAutoridad UVA
    Infante Sanz, María Del MarAutoridad UVA
    Duran Dominguez, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Investigación Biomédica
    Résumé
    Los Síndromes de Cáncer Hereditario se caracterizan por presentar mutaciones en línea germinal que contribuyen a la susceptibilidad heredada al desarrollo de algún tipo de cáncer. Además, en muchas ocasiones, el perfil genético tumoral determina la sensibilidad a determinadas terapias lo que hace interesante el estudio de combinaciones terapéuticas en modelos manipulados genéticamente para testar la efectividad farmacológica dependiente de la presencia de mutaciones en determinados genes. Los esfuerzos de este proyecto se han centrado en estudiar genes que puedan explicar la predisposición heredada al cáncer. Complementariamente, se estudió la posible repercusión de algunas variantes en el procesamiento del ARN. La utilización de las herramientas bioinformáticas CADD, OncodriveMUT y la base de datos OncoKB permitió integrar información para la clasificación de variantes genéticas y su posible traslación a la clínica. Se testaron distintas combinaciones terapéuticas en un modelo in vivo de pez cebra modificado genéticamente con la tecnología CRISPR-Cas9.
    Materias (normalizadas)
    Mutaciones
    Genes
    Cáncer hereditario
    Consejo genético
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    DOI
    10.35376/10324/35138
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35138
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.86Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10