• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35148

    Título
    El programa televisivo como recurso para la enseñanza/aprendizaje de español lengua extranjera
    Autor
    Valle Revuelta, Sara del
    Director o Tutor
    Mendizábal de la Cruz, María de las NievesAutoridad UVA
    Sastre Ruano, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Zusammenfassung
    Esta tesis doctoral se propone estudiar y demostrar la rentabilidad del programa televisivo como recurso para la enseñanza/aprendizaje de español como lengua extranjera. El programa televisivo ofrece la posibilidad de trabajar varios de los componentes de la competencia comunicativa. Una de las principales ventajas de trabajar con este formato es su gran contenido cultural. Este es destacable porque se trata de formatos elaborados en el país para cuya población están destinados. A diferencia de otro tipo de formatos audiovisuales, el uso del programa de televisión en la clase de español como lengua extranjera no es tan habitual, quizás por no ser considerado un material educativo. Sin embargo, es lo más cercano a la realidad que el docente puede introducir en su aula. Los objetivos de esta investigación han sido: analizar y explicar, a través de instrumentos de recogida y de análisis de datos, las razones por las que el programa televisivo aún no se rentabiliza como recurso para la enseñanza/aprendizaje de español como lengua extranjera; y demostrar la rentabilidad didáctica de este formato audiovisual a través del diseño de propuestas didácticas y de su aplicación práctica en un contexto educativo real.
    Materias (normalizadas)
    Recursos didácticos - Programa televisivo
    Español como lengua extranjera - Enseñanza/aprendizaje
    Competencia comunicativa
    Material audiovisual
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/35148
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35148
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1469-190312.pdf
    Tamaño:
    8.575Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10