• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35212

    Título
    Las claves de las campañas de prevención del VIH de los Gobiernos español y francés y el tratamiento informativo de este en los medios
    Autor
    Navarro Rincón, Luis
    Director o Tutor
    Alonso del Barrio, María EstrellaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    Los avances en medicina han permitido el progreso del tratamiento de enfermedades venéreas como el sida, sobre todo en los países desarrollados, en los que la toma diaria de tratamientos antirretrovirales ha posibilitado la mejora de la calidad de vida de las personas VIH positivas. Al disminuir la presencia del VIH en la sangre, este fármaco permite a la persona con VIH desarrollar una vida como la de cualquiera otra persona sana. No ocurre lo mismo en los países subdesarrollados, donde es una minoría la que recibe el tratamiento antirretroviral. En contraposición a estos avances médicos de occidente, el desconocimiento, el estigma y los prejuicios sobre el VIH siguen presentes en nuestra sociedad actual. En la instauración de esos valores preestablecidos sobre el VIH han influido de forma notoria las informaciones publicadas por los medios de comunicación, en muchas ocasiones más cerca del morbo que de la veracidad. Es por ello, que la comunicación juega un papel clave en la transmisión de información en materia del VIH, pues está en juego la vulneración de los derechos de las personas VIH positivas. En esta materia, tienen un papel clave las instituciones y los medios de comunicación, pues tanto las campañas de prevención como las piezas periodísticas son los objetos materiales que hacen llegar la información relativa al VIH a una amplia mayoría social.
    Palabras Clave
    Sida
    VIH
    Estigma
    Prejuicios
    Comunicación
    Media
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35212
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2018_256.pdf
    Tamaño:
    1.538Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10