• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35214

    Título
    Creencias, comportamientos y actitudes proambientales en centros de Educación Primaria. Un estudio comparativo
    Autor
    Melendo Martínez, María José
    Director o Tutor
    Pérez López, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Los objetivos a conseguir a lo largo de este trabajo de fin de grado son los siguientes:  Realización de un examen del concepto de la educación ambiental (qué es, cómo se fragua este concepto, beneficios que aporta, etc.). Para ello se lleva a cabo una revisión de trabajos académicos y estudios científicos sobre Educación Ambiental y Psicología Ambiental, así como informes de determinados organismos oficiales.  Diseño y puesta en marcha de una investigación empírica para conocer las actitudes, creencias, comportamientos proambientales, además de la experiencia en el medio ambiente y su efecto restaurador en los alumnos de educación primaria de diferentes centros educativos (rurales y urbanos).  Elaboración de conclusiones y aplicaciones educativas en función de los datos obtenidos de la investigación empírica.
    Palabras Clave
    Ecología
    Educación ambiental
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35214
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1567.pdf
    Tamaño:
    1.258Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10