• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35260

    Título
    Cuidados de enfermería en familias con un primer brote psicótico
    Autor
    Espinosa Andrés, Lucía
    Director o Tutor
    Alonso Del Teso, FerminaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Los trastornos psicóticos tienen una gran repercusión tanto en el enfermo como en la familia. La familia del paciente psicótico debe afrontar diversas complicaciones que van ligadas al proceso patológico. El inicio de esta enfermedad a una edad temprana, la grave sintomatología psicótica así como la conciencia de enfermedad que comienza a tener el paciente a lo largo del curso de la enfermedad, hacen que sea una situación de gran impacto. Además, debido al desconocimiento de su etiopatogenia, el diagnóstico y el tratamiento se hacen más costosos. El objetivo del presente trabajo, es revisar en la literatura científica si existen actuaciones por parte del personal de enfermería que mejoren el pronóstico de esta enfermedad, mediante terapias que engloben el cuidado de la familia. El método utilizado fue la revisión sistemática en las bases de datos Pubmed, Medline, Scielo, Cuiden, Google, y Google académico de documentos científicos, obteniendo un total de 25 referencias bibliográficas. Los resultados obtenidos se basan en el conjunto de intervenciones que el personal de enfermería, aplica a la familia y al paciente psicótico en las primeras fases de la enfermedad. Como conclusiones se puede afirmar que una correcta actuación sobre el paciente y la familia, sobre todo en los primeros síntomas, mejora considerablemente el curso y el pronóstico del trastorno psicótico. Por tanto, el personal de enfermería, ayudándose del plan de cuidados, debe satisfacer las necesidades de salud y autocuidados del individuo, familia y comunidad, en las áreas de promoción, asistencial y rehabilitación de la salud mental.
    Materias (normalizadas)
    Enfermos mentales - Relaciones familiares
    Palabras Clave
    Trastornos psicóticos
    Familia de paciente psicótico
    Actuación enfermera a familiares
    Plan de intervención
    Psicoeducación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35260
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2312.pdf
    Tamaño:
    331.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10