• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35277

    Título
    Estudio de una celda de LiFePO4 usada. Comparación entre celdas nuevas y usadas.
    Otros títulos
    Estudio de una batería de LiFeP04 usada : comparación entre celdas nuevas y usada[s]
    Autor
    Pérez Quispe, Pedro José
    Director o Tutor
    Domínguez Vázquez, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Zusammenfassung
    Empezamos midiendo la tensión de celdas de tipo LiFePO4 , exactamente cinco celdas, las cuales se encuentran en diferentes estados; el siguiente paso será conectar una celda al sistema elaborado para la descarga el cual monitoriza la tensión que presenta la celda en la descarga en todo momento. Habiendo culminado la descarga vamos a elaborar una tabla con todas las lecturas de la monitorización en una hoja Excel. Con los resultados obtenidos en la descarga vamos a elaborar un patrón que podemos utilizar para cuando vayamos a querer saber el estado de alguna celda y así poder clasificarla. En cuanto a lo que se refiere a la carga de las celdas, el sistema está elaborado con los mismos elementos que se utilizó en la descarga más una fuente de tensión. Finalmente, realizaremos una prueba con una celda escogida al azar para poder clasificarla siguiendo nuestro patrón de estudio desarrollado
    Materias (normalizadas)
    Arduino (Microprocesadores)
    Acumuladores eléctricos
    Pilas eléctricas
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35277
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31962]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-I-1074.pdf
    Tamaño:
    5.757Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10