• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3527

    Título
    Tratamiento quirúrgico de la pseudoartrosis del escafoides carpiano
    Autor
    Hernández Ramajo, Rubén
    Director o Tutor
    Martín Ferrero, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    López Encinar, PlacidoAutoridad UVA
    Simón Pérez, ClarisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumo
    El escafoides del carpo presenta una vascularización clave en la aparición de la pseudoartrosis. Su diagnóstico se basa en la clínica y pruebas de imagen y su tratamiento varía desde el ortopédico hasta el tratamiento quirúrgico con diferentes técnicas. El objetivo del estudio ha sido valorar los resultados clínicos y radiológicos en el tratamiento de la pseudoartrosis de escafoides. Hemos realizado un estudio de cohortes retrospectivo observacional protocolizado de 52 pacientes intervenidos estudiando datos de filiación, datos objetivos (fuerza , escala Mayo Clinic y medida ángulos del carpo) y subjetivos (Scaphoid Score y DASH). Las conclusiones del estudio muestran que el tratamiento de la pseudoartrosis del escafoides carpiano mediante injerto en cuña de base palmar, permite corregir la deformidad angular y obtener una consolidación anatómica en un porcentaje elevado de enfermos a la vez que consigue buenos resultados en las escalas de valoración de la funcionalidad de la muñeca.
    Materias (normalizadas)
    Mano - Cirugía
    Huesos - Enfermedades
    Artrosis
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/3527
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3527
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis353-130920.pdf
    Tamaño:
    7.537Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10