• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35316

    Título
    Arquitectura y construcción digital
    Autor
    González Chamorro, Alejandro
    Director o Tutor
    San José Alonso, Jesús IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    En la actual Era de la información, la Transformación Digital ha alcanzado todos los sectores, incluidos los de la Arquitectura, la Construcción y la Ingeniería (Industria AEC), que mediante las tecnologías habilitadoras se adaptan a la Cuarta Revolución Industrial, la Industria 4.0. La Fabricación Digital permite cerrar la brecha existente entre la tercera dimensión y la manufactura, con nuevos métodos de producción más veloces, eficientes económicos, y sostenibles que los medios tradicionales. Para lograrlo disponemos de recientes tecnologías como la robótica avanzada, las Realidades Virtual y Aumentada, los Drones y la Fabricación Aditiva, junto con otras ciencias aplicadas como la Inteligencia Artificial, el cloud computing, o el Internet de las Cosas. El éxito de la Arquitectura y la Construcción 4.0 nace de la combinación y el trabajo colaborativo entre todas las anteriores y la metodología BIM (Building Information Modeling) como nuevo paradigma de edificación en busca de las Ciudades Inteligentes.
    Materias (normalizadas)
    Diseño asistido por ordenador
    Realidad Virtual
    Arquitectura - Informática
    Palabras Clave
    BIM
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35316
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-123.pdf
    Tamaño:
    20.38Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10