• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3548

    Título
    Análisis experimental de la relación entre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje en Educación Infantil
    Autor
    Nieto Barrios, Beatriz
    Director o Tutor
    Valdivieso Burón, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es analizar experimentalmente la relación existente entre los estilos de enseñanza en docentes de Educación Infantil en relación con los estilos de aprendizaje por parte del alumnado. A partir de una muestra de 42 docentes pertenecientes al segundo ciclo de Educación Infantil en activo y utilizando dos tipos de escalas, por un lado una adaptación a los niveles de Educación Infantil de la escala de evaluación tipo ECAD-EP (Valdivieso, Carbonero y Martín-Antón, 2013) para la evaluación de la competencia autopercibida docente y la ECRA (Servera y Galván, 1997) para la evaluación del comportamiento y el rendimiento en el aula, haciendo mayor hincapié sobre los factores que influyen en la impulsividad del alumnado. Analizar dicha relación entre los elementos que influyen tanto en los estilos de enseñanza por parte de los docentes, como en los estilos de aprendizaje respecto a los alumnos, mejoraría el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado perteneciente a la etapa de Educación Infantil
    Materias (normalizadas)
    Educación Infantil
    Enseñanza-Métodos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3548
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.329.pdf
    Tamaño:
    1.202Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10