• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3559

    Título
    Una propuesta de desarrollo sostenible: el reciclaje a través del juego por rincones en Educación Infantil
    Autor
    Rodríguez Rubio, Leticia
    Director o Tutor
    Valles Rapp, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de una propuesta sobre la iniciación en las ciencias a través del desarrollo sostenible, concretamente del reciclaje, para su posterior implementación dentro de un aula del segundo ciclo de Educación Infantil, lo que posibilitará llevar a cabo un análisis de la misma. La propuesta ha sido diseñada para alumnos de tres y cuatro años de edad procedentes de un pueblo de la Sierra Noroeste de Madrid. A través de esta investigación, se demuestra que los niños muestra interés ante el reciclaje, de modo que adquieren el hábito de separar residuos a la par que comprenden las múltiples posibilidades de reutilizarlos, y lo introducen en su rutina diaria. Sin embargo, el principal desafío que se presenta a la hora de poner en práctica las actividades guarda relación con los intereses y motivaciones de los alumnos, puesto que al emplear la metodología de trabajo por rincones, los alumnos deciden los rincones en los que quieren participar
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Residuos-Reciclaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3559
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.337.pdf
    Tamaño:
    1.141Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10