• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3564

    Título
    Vivo, reflexiono y actúo. Una propuesta para trabajar la educación intercultural en el aula
    Autor
    Sandín Aliste, Verónica
    Director o Tutor
    Arroyo González, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En el siguiente trabajo se muestra cómo el alumnado (a pesar de sus diferencias étnicas, lingüísticas y culturales) puede recibir una educación integral y personalizada partiendo de las bases que configuran la Educación Intercultural. En un primer momento, se realiza un breve análisis del término al describir algunos de sus aspectos más relevantes: los modelos que se han llevado a cabo para tratar la diversidad cultural en el aula, el significado del propio concepto, los objetivos que persigue, los principios en los que se fundamenta y su aparición en las leyes educativas españolas. En un segundo momento, se ha elaborado una propuesta didáctica destinada al tercer ciclo de Educación Primaria, procurando ofrecer diversas pautas de actuación a todos aquellos/as docentes que deseen introducir la Educación Intercultural en el aula. Por último, se han confeccionado varias reflexiones sobre el proyecto, con el fin de mejorar éste y la futura función docente
    Materias (normalizadas)
    Educación intercultural
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3564
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.341.pdf
    Tamaño:
    832.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10