• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2019 - Num. 25
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2019 - Num. 25
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35670

    Título
    Observación de la brecha tecnológica generacional desde el prisma de la disponibilidad léxica
    Autor
    Ávila Muñoz, Antonio Manuel
    Santos Díaz, Inmaculada Clotilde
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos; Núm. 25 (2019): Monográfico: La disponibilidad léxica: tendencias actuales y perspectivas de futuro. Homenaje a Adolfo González Martínez pags. 259-292
    Résumé
    Las nuevas tecnologías han provocado cambios en el sistema educativo, económico y social. Esta circunstancia ha favorecido la aparición de diferencias sustanciales en las posibilidades de acceso a la formación, ocio, cultura y servicios de los individuos, instituciones y países. La brecha digital, definida como la desigualdad que genera la ausencia de acceso a la red y a las herramientas que ofrece (Cabero Almenara, 2014), conlleva la exclusión —en mayor o menor medida— de la sociedad del conocimiento. Uno de los aspectos en los que se refleja esa brecha podría ser el vocabulario que poseen las personas según sus oportunidades de acceso a las nuevas tecnologías. Este artículo tiene como principal objetivo observar la posible existencia de una brecha generacional tecnológica a partir del estudio de unos listados de léxico disponible basados en ocho centros de interés relacionados directa o indirectamente con las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) y de un cuestionario sociológico. La muestra de estudio está formada, por un lado, por estudiantes preuniversitarios y, por otro, por estudiantes de un centro de Educación Permanente de Adultos de Málaga. Buscamos conocer y analizar el léxico disponible relacionado con las nuevas tecnologías de la población considerada. La correlación entre las variables léxicas y sociológicas nos ofrecerán información relevante sobre asociaciones y condicionantes en ambos sentidos. Se parte de la hipótesis de que las generaciones de mayores poseen menor cantidad de léxico referido a las nuevas tecnologías. Además, ese léxico cubre un abanico muy general y superficial de las aplicaciones tecnológicas. En cambio, los jóvenes de instrucción media preuniversitarios poseen más cantidad de léxico y, seguramente, más especializado y específico. Los resultados muestran una gran disparidad entre el vocabulario recogido en los grupos de jóvenes y adultos. Con este estudio pretendemos contribuir a la creación de acciones que palien los efectos adversos de la brecha tecnológica generacional en los grupos más vulnerables desde el punto de vista social.
    ISSN
    1887-3731
    DOI
    10.24197/ogigia.25.2019.259-292
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ogigia/article/view/2913
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35670
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ogigia - 2019 - Num. 25 [13]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__ogigia_article_view_2913_2439.pdf
    Tamaño:
    625.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10