• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2019 - Num. 25
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2019 - Num. 25
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35672

    Título
    El perfil léxico del manual de ELE Español Moderno 1 desde la óptica de la disponibilidad léxica: posibles mejoras para la selección del vocabulario
    Autor
    Hidalgo Gallardo, Matías
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos; Núm. 25 (2019): Monográfico: La disponibilidad léxica: tendencias actuales y perspectivas de futuro. Homenaje a Adolfo González Martínez pags. 233-257
    Résumé
    El interés por la enseñanza del léxico se ha revitalizado en los últimos años, al igual que la preocupación por su selección. En este trabajo pretendemos dejar constancia de ello a través de un análisis del vocabulario incluido en el manual de ELE de nivel inicial más empleado en China (Español Moderno1) desde la óptica de la disponibilidad léxica. Para ello, a partir de diferentes parámetros (riqueza, recurrencia, productividad y densidad léxicas), realizamos una comparación entre el contenido léxico de dicho manual y el léxico disponible de nativos hispanohablantes, que representa un ideal de vocabulario temático. No obstante, hemos añadido un tercer elemento de cotejo: el léxico disponible de estudiantes sinohablantes de ELE —que son usuarios directos de este libro de texto—, para así poder determinar cuáles son las necesidades léxicas de los discentes y, por ende, saber con mayor precisión qué vocabulario añadir, suprimir o modificar. Los resultados revelan notables deficiencias del manual en la selección y presentación cualitativas y cuantitativas del vocabulario, de manera que hay margen para mejorar el aducto léxico al que están expuestos los aprendientes.
    ISSN
    1887-3731
    DOI
    10.24197/ogigia.25.2019.233-257
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ogigia/article/view/2915
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35672
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ogigia - 2019 - Num. 25 [13]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__ogigia_article_view_2915_2438.pdf
    Tamaño:
    598.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10