Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNieto Bedoya, Margarita es
dc.contributor.authorValentín-Gamazo Martínez, Carmen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2019-05-02T11:20:26Z
dc.date.available2019-05-02T11:20:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/35910
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo mostrar la importancia de las emociones en la Educación Infantil trabajadas a través de la psicomotricidad. Consideramos que tanto la Educación Emocional como la psicomotricidad, son aspectos que se pueden trabajar de forma complementaria, por lo que noshemos puesto el reto de llevarlos a cabo conjuntamente en el aula de Educación Infantil. La innovación de este TFG está en añadir la Educación Emocional a la Educación Infantil, concretamente en el ámbito de la psicomotricidad, presentándola como una materia curricular indispensable para el desarrollo integral del niño/a.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationEducación Infantiles
dc.subject.classificationEmocioneses
dc.subject.classificationPsicomotricidades
dc.titleLas emociones en la Educación Infantil trabajadas a través de la psicomotricidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem