• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36018

    Título
    Modelización de la conductividad térmica en materiales celulares basados en el vidrio
    Autor
    Villafañe Calvo, Juan
    Director o Tutor
    Rodríguez Pérez, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Cimavilla Román, PaulaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Física
    Resumo
    El objetivo principal de este trabajo de fin de grado es el estudio y la modelización de la conductividad térmica de materiales celulares (también denominados espumas) basados en vidrio. Este material es bastante novedoso, y su principal aplicación es el aislamiento de edificios, debido a su baja conductividad térmica y su alta rigidez específica. En primer lugar, se ha desarrollado un modelo teórico de la conductividad de estas espumas, empleando ecuaciones e información existente en la literatura sobre materiales celulares. A este modelo se han incorporado parámetros descriptores de las fases sólida y gaseosa que forman una serie de espumas de vidrio con diferentes densidades. Estos parámetros son el porcentaje de celda abierta, el tamaño medio de celda, el coeficiente de anisotropía de las celdas y la fracción de masa en las aristas. Posteriormente se ha medido experimentalmente la conductividad térmica de dichas muestras, así como los parámetros que definen su estructura, con el objetivo de validar el modelo teórico. En esta comparación, el modelo ha sido capaz de predecir la conductividad de las muestras con un error del 13%.
    Palabras Clave
    Materiales celulares
    Espumas
    Vidrio
    Modelización
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36018
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3539.pdf
    Tamaño:
    3.138Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10