• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36058

    Título
    Paisaje y patrimonio vitivinícola en la Raya del Duero: nuevos actpres y nuevas estrategias productivas en la DO Arribes
    Autor
    Baraja Rodríguez, EugenioAutoridad UVA Orcid
    Herrero Luque, DanielAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    La península Ibérica en el Mundo: problemas y desafíos para una intervención activa de la Geografía
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Centro de Estudos Geográficos da Universidade de Lisboa
    Descripción Física
    pp. 1431-1439
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    XVI Coloquio Ibérico de Geografía. Coordinadoress: José Alberto Rio Fernandes; Jorge Olcina; Maria Lucinda Fonseca; Eduarda Marques da Costa; Ricardo Garcia; Carlos Freitas
    Resumo
    Los viñedos cultivados históricamente en los bancales de la frontera hispano-portuguesa, la raya húmeda del Duero, han experimentado, en su parte española, un proceso de abandono de tal magnitud que ha afectado gravemente a uno de los paisajes agrarios más singulares de la península ibérica. Sin embargo, desde hace dos décadas, los vinos de Arribes están apareciendo en la escena productiva asociados a nuevos actores que desarrollan iniciativas tan atentas a la calidad del vino como a los valores materiales e inmateriales del paisaje en el que se cultiva la viña. La presente aportación analiza los procesos de cambio en el territorio de la DO Arribes, e identifica y tipifica actores y estrategias para centrarse específicamente en aquéllas atentas a los valores patrimoniales de estos paisajes. Metodológicamente se ha recurrido a la cartografía de viñedos y bodegas, pero sobre todo al trabajo de campo que incluye entrevistas con los actores más representativos. Las conclusiones apuntan a que hay al menos cuatro tipos de perfiles productivos, pero no todos revelan similar compromiso con los valores patrimoniales y paisajísticos que giran en torno a la vid y al vino.
    ISBN
    978-972-636-275-3
    Patrocinador
    Esta aportación se inscribe en el Proyecto de Investigación I+D CSO2016-79756-P (AEI/FEDER, UE) Paisajes Culturales de la Lista del Patrimonio Mundial. Claves para la identificación y criterios para la gestión de los paisajes de los vinos y viñedos con valor patrimonial, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia- Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, convocatoria 2016.
    Version del Editor
    https://www.age-geografia.es/site/wp-content/uploads/2019/01/XVI-Col%C3%B3quio-Ib%C3%A9rico-Livro-Atas.pdf
    Propietario de los Derechos
    Lisboa, Centro de Estudos Geográficos da Universidade de Lisboa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36058
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [60]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    BarajaHerreroXVIColoquioIberico.pdf
    Tamaño:
    906.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10