• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36085

    Título
    Marketing Deportivo. El Patrocinio en el Club Deportivo Numancia
    Autor
    Vergaz Benito, Guillermo
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El objetivo principal del trabajo es analizar el impacto de las diferentes estrategias de marketing en el fútbol, haciendo especial hincapié en el patrocinio como estrategia de comunicación entre empresas. Como en cualquier empresa, el objetivo principal de esta es la maximización de ingresos. En este trabajo, estudiaremos cómo conseguirlo gracias a las diferentes herramientas ofrecidas por el marketing: explotación de los estadios, fijación de precios y descuentos, fortalecimiento de la imagen de marca, etc. De manera más particular, analizaremos el estado del patrocinio deportivo, su impacto para el club, así como su trascendencia en la sociedad. Por otro lado, intentaremos conocer las motivaciones que pueden llevar a determinadas empresas a ser partícipes de dichas estrategias. En lo referente a la metodología nos hemos servido del método del caso, apoyados por una revisión de la literatura, a través de fuentes secundarias; que nos han permitido plantear el marco teórico sobre el que se sustenta el presente trabajo
    Palabras Clave
    Marketing deportivo
    Clubes de fútbol
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36085
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1621.pdf
    Tamaño:
    982.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10