• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36282

    Título
    Nietzsche ante la experiencia del nihilismo: un proyecto de reapropiación estética de la existencia
    Autor
    Frontela Asensio, Pablo
    Director o Tutor
    Chillón Lorenzo, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Filosofía
    Abstract
    Se realiza el estudio de la experiencia del nihilismo a partir de la filosofía de Nietzsche, tomando su noción de "cuerpo" como hilo conductor de toda meditación. El nihilismo está presentado será presentado como un proceso histórico que amparado en la metafísica ha perpetrado una escisión dramática entre la existencia y la propia experiencia particular de la misma, dando lugar a un sujeto extraño de si mismo. El objetivo explorará el pensamiento nietzscheano para explicar tanto los hitos de dicho complejo de enajenación como la respuesta del autor ante la calamitosa situación que se ha presentado a los individuos y al término del siglo XIX. Se propondrá un nuevo régimen de existencia que haya superado los conflictos y las contradicciones inherente, de carácter trágico, de aspecto hermenéutico, abierto a una esencial inesenciabilidad sostenida sobre el original concepto de "corporabilidad".
    Materias (normalizadas)
    Existencialismo
    Metafísica
    Modernidad
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    DOI
    10.35376/10324/36282
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36282
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1529-190618.pdf
    Tamaño:
    2.512Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10