• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36291

    Título
    La apolipoproteína D ralentiza el proceso de neurodegeneración en la enfermedad de Niemann-Pick tipo A
    Autor
    Fadrique Rojo, Cristian
    Director o Tutor
    Sánchez Romero, DiegoAutoridad UVA
    Ganfornina Álvarez, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La enfermedad de Niemann-Pick tipo A (NPA) es una enfermedad de depósito lisosomal de herencia autosómico-recesiva. En ella, la deficiencia de esfingomielinasa ácida provoca un gran acúmulo de esfingomielina en las membranas celulares. Esto conduce a una alteración de los dominios de membrana, viéndose comprometida la autofagia y los mecanismos de respuesta al estrés oxidativo, terminando con la muerte celular y la neurodegeneración. Esta degeneración ocurre principalmente en las células de Purkinje del cerebelo, viéndose alterada la función motora. Se sabe que la Apolipoproteína D (ApoD) desempeña un importante papel a estos niveles. Se ha demostrado que es vital para el mantenimiento funcional del lisosoma, y que es capaz de modificar la composición de las membranas en presencia de estrés oxidativo experimental. Además, ejerce una función protectora frente al estrés oxidativo. Todos estos hechos nos han llevado al estudio del papel de ApoD en la NPA. Para ello hemos analizado la influencia de ApoD en la supervivencia de células de Purkinje, la gliosis y otras alteraciones moleculares. Hemos utilizado tres grupos de ratones: ratones control, ratones NPA y ratones NPA sin ApoD. Nuestros resultados muestran una mayor neurodegeneración y peores resultados en pruebas de función motora en aquellos ratones carentes de ApoD. La ausencia de ApoD acelera el proceso de neurodegeneración en NPA, apareciendo mayor astrogliosis y proporción de microglía activada y una mayor pérdida de células de Purkinje en el cerebelo
    Palabras Clave
    Apolipoproteína D
    Enfermedad de Niemann- Pick tipo A
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36291
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1361.pdf
    Tamaño:
    1.059Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10