• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36294

    Título
    Modelo de receptor de antígeno quimérico en la línea celular Jurkat
    Autor
    González López, Luis Alberto
    Director o Tutor
    Fuente García, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    En este TFG se explicarán los pasos necesarios para conseguir la expresión de un receptor de antígeno quimérico (CAR) en la línea celular Jurkat, así como la generación de un doble knock-out en los genes TRAC y B2M (que codifican respectivamente para el receptor de antígeno del lifocito T, TCR y para la beta2-microblobulina, proteína que forma parte del complejo mayor de histocompatibilidad de clase I, MHC-I). Esto se llevará a cabo mediante una herramienta de edición génica, variante del sistema CRISPR/Cas9, que se basa en el vanguardista método de unión de extremos independiente de homología (HITI) y que permitirá seleccionar una diana para realizar el corte en la doble cadena de DNA (generando el knock-out en el gen predeterminado), posibilitando la integración del material genético donado por los vectores en el lugar de la escisión. La generación de células modificadas genéticamente, más concretamente linfocitos T, abre numerosas posibilidades para ofrecer terapias curativas en pacientes afectados por cánceres de diversa índole, ofreciendo además especificidad gracias al dominio extramembrana del CAR.
    Palabras Clave
    Receptor de antígeno quimérico
    Línea celular Jurkat
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36294
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-1363.pdf
    Tamaño:
    1.784Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10