• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3629

    Título
    Análisis contrastivo de la terminología en textos técnicos sobre la energía eólica en lengua francesa y española
    Autor
    Sánchez Bustamante, Cristina
    Director o Tutor
    Adrada Rafael, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Résumé
    El presente trabajo analiza y contrasta la terminología empleada en el campo tecnológico de la energía eólica a partir de un corpus ad hoc de textos técnicos de distinta índole y grados de especialización redactados en francés y español. Para ello se ha procedido a la detección y extracción de las unidades terminológicas contenidas en el corpus textual mediante el uso de un programa de extracción automatizada que nos ha permitido crear una base de datos terminológica bilingüe para su posterior estudio contrastivo. El objetivo del trabajo es identificar los distintos procedimientos empleados por ambas lenguas a la hora de crear el vocabulario científico-técnico del campo temático que nos ocupa, analizar su comportamiento e identificar diferencias y similitudes significativas, tanto desde el punto de vista formal como de su significado. Para ello, se estudian las características del discurso científico-técnico, las especificidades de cada lengua y las fuentes y mecanismos empleados en la creación del vocabulario de especialidad. El análisis se centra en la estructura morfológica y sintáctica de los términos, pero también en aspectos ortotipográficos y normativos, el uso de variantes denominativas (sinónimos e hiperónimos, términos con distintos grados de especialización, convivencia con términos de origen extranjero…), así como de siglas, símbolos, acrónimos, abreviamientos, etc. El léxico también se estudia desde el punto de vista de su origen − cultismos, trasvases, terminologizaciones, nombres propios y extranjerismos−, con especial hincapié en los términos procedentes de la lengua inglesa y su mayor o menor aceptación en la lengua de llegada.
    Materias (normalizadas)
    Lengua trancesa
    Lengua española
    Energía eólica
    Terminología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3629
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM SANCHEZ BUSTAMANTE.pdf
    Tamaño:
    1.083Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    Anexo 1 Corpus español.pdf
    Tamaño:
    161.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    Anexo 1 Corpus francés.pdf
    Tamaño:
    161.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10