• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36312

    Título
    Listado de verificación de seguridad quirúrgica: Análisis de incidencias detectadas en el Hospital Universitario Río Hortega
    Autor
    Oto González, Diego
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Vegas Miguel, Alberto
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La seguridad del paciente es la base de una buena asistencia sanitaria. En 2008, la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente de la OMS, lanzó su segundo reto “La Cirugía Segura Salva Vidas” dentro del cual, el Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica (LVSQ) toma un papel muy relevante como una herramienta sencilla para garantizar la implementación de prácticas de seguridad ya aceptadas y fomentar una mejor comunicación y trabajo en equipo entre varias disciplinas clínicas. Se trata de identificar los motivos de incidencias más frecuentes registrados en el Servicio de Traumatología del HURH a través del LVSQ entre junio y noviembre de 2018. Conocer la prevalencia de las incidencias registradas en el LVSQ del Servicio de Traumatología del HURH. Comparar la frecuencia de las incidencias en función del tiempo. Analizar la evolución de las incidencias según los datos del registro de utilización del LVSQ obtenidos del Servicio de Calidad asistencial del HURH de los años 2016-2018 en todo el hospital y comparar estos datos con los obtenidos del registro del Servicio de Traumatología del HURH. Identificar puntos de mejora y propuesta de soluciones para el Servicio de Traumatología. Estudio descriptivo transversal sobre la frecuencia y las características de las incidencias recogidas en el LVSQ realizado en el Hospital Universitario Río Hortega: en Traumatología durante los meses de junio a noviembre de 2018, en traumatología durante los años 2016 a 2018, en otros servicios quirúrgicos del HURH durante los años 2016 a 2018. Entre junio y noviembre de 2018 en el Servicio de Traumatología se detectaron 21 incidencias en 1.158 intervenciones quirúrgicas, de las cuales la más frecuente fue la relativa a las alergias del paciente suponiendo el 39.1%. El mismo apartado es el que acumuló la mayor frecuencia de incidencias en dicho servicio entre los años 2016 y 2018. La especialidad que más incidencias aporta al estudio es el servicio de oftalmología, suponiendo en 2018 el 46,7% de todas las incidencias analizadas. El LVSQ es una herramienta útil para la detección de incidencias. Se ha comprobado que cumple con su cometido de detectar problemas poco frecuentes, pero muy relevantes clínicamente, como puede ser operar el lado que no es en los órganos pares. Los puntos de mejora identificados tienen que ir sobre todo encaminados a optimizar la adaptación de nuevos listados más específicos para cada tipo de intervención para mejorar su cumplimentación.
    Palabras Clave
    Seguridad quirúrgica
    Hospital Universitario Río Hortega
    Pacientes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36312
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1394.pdf
    Tamaño:
    1.903Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10