Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGil Álvarez, María Esther es
dc.contributor.authorAmate García, Lara María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2019-06-19T14:06:00Z
dc.date.available2019-06-19T14:06:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/36328
dc.description.abstractDebido al interés surgido en estos últimos años en torno a la viticultura y la elaboración de caldos, ha ido aumentando a su vez el número de turistas que se sienten atraídos por este tipo de turismo; turismo que engloba un amplio número de atractivos desde las bodegas y los viñedos, los monumentos culturales y los fundamentos teóricos del enoturismo y conceptos relacionados, analizar la evolución de la Denominación de Origen Ribera del Duero, sita en la comarca homónima, posicionada dentro de las tres denominaciones más visitadas en España, las sinergias creadas a partir del aumento de enoturistas (Rutas del Vino) y de manera particular, estudiar una de las bodegas más visitadas y con más historia de la zona: Bodegas y viñedos Pradorey.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Geografíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnoturismo -- Aspecto económico -- España -- Duero, Valle deles
dc.titleEnoturismo en la D.O Ribera del Duero. Estudio de caso: bodegas y viñedos Pradoreyes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem