• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36355

    Título
    Interpretación clínica de trazados electrocardiográficos a propósito de 36 casos clínicos
    Autor
    Montaña Díaz, Patricia de la
    Director o Tutor
    López Díaz, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La patología cardiovascular representa hoy en día la principal causa de muerte en España. El electrocardiograma (ECG) es una prueba que aporta información muy relevante. Su principal limitación reside en la habilidad cognitiva del médico para interpretarlo adecuadamente. La mayoría de tratados sobre electrocardiografía son relativamente complejos, promueven una estrategia de aprendizaje basado en la repetición y eluden la situación clínica del paciente, dificultando el reconocimiento de estas alteraciones en la práctica clínica. Nuestra intención con la elaboración de este trabajo es la realizar una propuesta educativa fundamentada en una estrategia de aprendizaje relacional que promueva una mayor comprensión y memorización a largo plazo. Para su elaboración, se ha realizado un análisis de la estructura y contenidos de varios tratados de ECG, criterios de selección de pacientes, formulación del consentimiento informado e índice con las variaciones eléctricas más representativas y la una sistemática de lectura, análisis e interpretación de trazados ECG reales. La interpretación clínica del electrocardiograma es una habilidad cognitiva básica que todo médico debe aprender a dominar dada la relevancia de la patología cardiovascular en nuestro medio. Realizar una lectura y análisis sistemático de las variaciones eléctricas fundamentados sobre un razonamiento clínico previo, contribuye a evitar la enunciación de diagnósticos erróneos.
    Palabras Clave
    Trazados electrocardiográficos
    Patología cardiovascular
    Casos clínicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36355
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1375.pdf
    Tamaño:
    5.083Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10