• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36363

    Título
    Incidencia de la hipoacusia en la población infantil del área hospitalaria de Valladolid Oeste
    Autor
    Rodríguez Tamayo, Marta
    Director o Tutor
    Gil-Carcedo Sañudo, ElisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Las hipoacusias prelinguales generan importantes alteraciones en el desarrollo del niño, en su capacidad de comunicación y aprendizaje y a largo plazo en su integración social. Por lo tanto, una intervención precoz que restablezca el déficit sensorial es fundamental para permitir el correcto desarrollo del menor. Para poder llevar a cabo esa intervención precoz, es fundamental realizar un diagnóstico preciso para lo cual se emplean las pruebas de cribado. El programa de detección precoz y atención integral de la Hipoacusia Infantil en Castilla y León llevado acabo en el área de Valladolid Oeste establece las actividades necesarias para poder realizar una intervención integral temprana en el menor. Garantizando el acceso a un diagnóstico y tratamiento rápido , eficaz y adecuado. Con este TFG se pretende evaluar el correcto desarrollo del programa y la incidencia de la hipoacusia en nuestro área de estudio. Con los resultados obtenidos queda probada la validez de la prueba así como la correcta cobertura que se está realizando siendo prácticamente anecdótico el rechazo de la prueba por parte de los progenitores
    Palabras Clave
    Hipoacusia
    Cribado auditivo
    Neonato
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36363
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1392.pdf
    Tamaño:
    8.967Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10