• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36381

    Título
    Comparación de las tasas de progresión de la maculopatía miópica entre población caucásica y asiática
    Autor
    Fuente Gómez, Daniel de la
    Director o Tutor
    Coco Martín, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Describir el patrón y calcular la tasa de progresión de la Maculopatía Miópica en una serie española de pacientes con Miopía Patológica y comparar los resultados con los de una serie japonesa. El diseño del estudio es un estudio observacional retrospectivo unicéntrico. La población de estudio fueron pacientes con Alta Miopía que fueron seguidos durante 5 años o más mediante retinografías. Las variables analizadas incluyeron edad, sexo, Agudeza Visual (AV), error refractivo (ER), tiempo de seguimiento, y presencia de atrofia peripapilar. Las características funduscópicas de la mácula se clasificaron de acuerdo con el metanálisis de Miopía Patológica (META-PM).(1) Se calculó la tasa de progresión, y se hizo un análisis de regresión logística y un estudio multivariante. Resultados. El estudio incluyó 220 ojos de 122 pacientes, 85 mujeres (69.67%) y 37 varones (30.33%), edad media de 48.18±14.1 años y un seguimiento medio de 12.11±4.62 años. La tasa de progresión de maculopatía miópica fue de 32.21 por 1000 ojos-año. Dentro del grupo con maculopatía miópica (n=138 ojos), la progresión de la maculopatía miópica (MM) se asoció con el género femenino (odds ratio [OR], 3.407; p=0.0047) y un ER mayor (OR, 1.078; p=0.047). Del grupo de ojos miopes sin maculopatía miópica al inicio del estudio (n=82 ojos), la progresión fue asociada con tener atrofia peripapilar (OR, 19.93; p=0.009), y como factor de protección tener un menor ER inicial (OR, 0.746; p=0.0038). La pérdida de AV fue asociada principalmente con tener atrofia peripapilar (OR, 3.6905; p=0.0465). El mejor modelo multivariante que explica la progresión de la maculopatía miópica es aquel que considera las variables de sexo, ER y AV inicial (AIC [Criterio de Información de Akaike] de 148.95). La tasa de progresión obtenida en pacientes miopes caucásicos es menor a la obtenida en el estudio de la serie japonesa Fang et al(2). Los principales factores de riesgo para la progresión en ojos con MM fueron el sexo femenino y mayor ER inicial. Y en los ojos sin MM al inicio fue la atrofia parapapilar. La AV disminuye a mayor progresión de la enfermedad, identificándose la atrofia parapapilar como principal factor de riesgo de esa pérdida de visión.
    Palabras Clave
    Miopía patológica
    Maculopatía miópica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36381
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1404.pdf
    Tamaño:
    1.375Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10