• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36407

    Título
    Grado de hipodensidad del core y transformación hemorrágica del infarto cerebral tras trombectomía primaria en ventana extendida (>4.5 horas)
    Autor
    Yugueros Baena, Bárbara
    Director o Tutor
    Arenillas Lara, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es conocer la relación entre el grado de hipodensidad de la zona de core isquémico y el riesgo de transformación hemorrágica (TH) en pacientes tratados con terapia endovascular (TEV) en ventana extendida. Se ha realizado un análisis retrospectivo de un registro prospectivo de reperfusión cerebral. Se incluyeron pacientes consecutivos con oclusión proximal de circulación anterior de >4,5 horas de evolución tratados con TEV primario guiado por TC perfusión. Además de las variables del registro, se cuantificó el grado hipodensidad de la zona del core utilizando un software de imagen. Las regiones de interés (ROI) se delimitaron manualmente en TC simple, obteniéndose valor medio y mínimo de Unidades Hounsfield (HU) de las ROI y de sus especulares en hemisferio sano. Endpoint principal: TH tipo hematoma parenquimatoso (PH) y secundario independencia funcional al tercer mes. Se incluyeron 107 pacientes, 48 (44.9%) mujeres, NIHSS basal 16. Desarrollaron PH 33 (31%) pacientes. El ratio de hipodensidad del core (p= <0,001) y la mínima HU del core (p=0,008) se asociaron a un mayor riesgo de PH. En la regresión logística, el ratio de hipodensidad [OR <0.001 (<0.001-0.116)] fue predictor de PH junto con ASPECTS, grado de reperfusión y anestesia general. La mínima HU [29,4±4,6] se comportó como variable asociada a mal pronóstico funcional en análisis bivariado pero no tras aplicar modelo de regresión logística. Como conclusión, un mayor grado de hipodensidad del core en la TC simple predice un mayor riesgo de TH tipo PH en pacientes con ictus isquémico por oclusión proximal tratados con TEV primario en ventana extendida.
    Palabras Clave
    Ictus
    Densidad radiológica
    Transformación hemorrágica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36407
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1431.pdf
    Tamaño:
    1.535Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10