• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36440

    Título
    Análisis del valor de Telefónica e Iberdrola: formación de una cartera de inversión
    Autor
    Flor de Pablos, Beatriz de
    Director o Tutor
    Alonso Bonis, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    En este trabajo, el objetivo es realizar un estudio de dos empresas del Ibex 35 para posteriormente proponer una estrategia de inversión combinando la compra de las acciones de ambas. Para ello se ha escogido Telefónica, cuya cotización en Bolsa ha tenido una evolución decreciente en todo el periodo estudiado (de enero de 2014 a marzo de 2019) e Iberdrola, cuya evolución en el periodo mencionado ha sido positiva. La razón de seguir este criterio es corroborar que la variación de los precios se corresponde con una variación en el mismo sentido del valor real de las empresas. Además, el hecho de pertenecer a sectores diferentes hará disminuir el riesgo de la futura cartera que se formará gracias a la diversificación. La valoración de estas empresas se va a realizar mediante dos análisis: fundamental y técnico. Ambos análisis tratan de conocer qué activos son óptimos para la inversión. La diferencia es que el análisis fundamental, a través del cálculo del valor intrínseco de la acción, concluye si es recomendable o no entrar en un valor, considerando su trayectoria en el largo plazo. Por el contrario, el análisis técnico nos ayuda a determinar cuándo es buen momento para entrar en el mercado analizando previamente patrones de comportamiento en los precios de cotización de las acciones (considerando un enfoque más a corto plazo). No obstante, aunque son diferentes, el uso conjunto de ambos análisis nos ayuda a disminuir las decisiones erróneas. En la última parte de este trabajo y, en base a los resultados obtenidos en los análisis anteriormente citados, se planteará la formación de una posible cartera que incluya las acciones de estas empresas y se observará el rendimiento obtenido con ella.
    Materias Unesco
    5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión
    5311.02 Gestión Financiera
    Palabras Clave
    Telefónica
    Iberdrola
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36440
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.1059.pdf
    Tamaño:
    1.853Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10