• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36471

    Título
    La cavidad oral como origen de infecciones en pacientes con cáncer hematológico
    Autor
    González Revuelta, Enrique
    Director o Tutor
    García Frade, Luis JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La cavidad oral es un nicho bacteriológico que puede ser responsable de procesos infecciosos sistémicos en pacientes como aquellos con enfermedades hematológicas malignas. Se busca describir la asociación entre episodios de fiebre en foco y el estado de la cavidad bucal en enfermos onco-hematológicos. Se lleva a cabo un estudio observacional descriptivo en pacientes onco-hematológicos recogiendo variables de su cavidad oral como índice de higiene oral, enfermedad periodontal presente, mucositis oral, uso de clorhexidina diario. Se estudiaron 34 pacientes. El análisis bivariante en los contrastes propuestos demostró un resultado significativo con un nivel p<0,05 al cruzar la aparición de episodios de fiebre sin foco con el uso de clorhexidina. Sin embargo, no fue así para el resto de contrastes como el IHO o el diagnóstico.
    Palabras Clave
    Mucositis oral
    Cáncer
    Cavidad oral
    Enfermedades hematológicas malignas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36471
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1481.pdf
    Tamaño:
    2.061Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10