• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36530

    Título
    Educar en la imagen corporal
    Autor
    García Cabrejas, Ángela
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La propuesta de intervención que se presenta surge de la necesidad de transmitir un aprendizaje sobre la imagen corporal para prevenir trastornos de la alimentación y promover la salud, sirviendo a los jóvenes de fundamento para que así puedan protegerse del actual culto al cuerpo predominante en nuestra sociedad. Para lograr el diseño de la propuesta se ha investigado acerca de la obsesión actual por la salud física, mediante el análisis documental de diferentes fuentes, que nos ha permitido confirmar los ideales de belleza que se reclaman y las terribles consecuencias de su influencia sobre la salud de la ciudadanía. Por consiguiente, se expresa la importancia de incorporar enseñanzas sobre la imagen corporal desde la escuela y más concretamente desde el área de Educación Física, para así promover una imagen corporal positiva, la aceptación de la propia realidad corporal y la de los otros. También se han estudiado propuestas didácticas sobre la temática que han servido de guía para determinar que hay que dar un mayor valor a la intervención pedagógica con el fin de conseguir un mejor ajuste de la imagen corporal de los escolares. Los resultados analizados demuestran el aprendizaje adquirido por los aprendices sobre la imagen corporal, aunque no un desarrollo significativo de la conciencia crítica sobre esta.
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Imagen corporal
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36530
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.1243.pdf
    Tamaño:
    6.615Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10