• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36548

    Título
    Las inteligencias múltiples presentes en la Educación Física en el medio natural
    Autor
    García González, Mario
    Director o Tutor
    Merino Tejedor, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En primer lugar, este trabajo aborda un estudio sobre la Teoría de las Inteligencias Múltiples desarrollada por Howard Gardner (1983). Previamente realizamos un pequeño análisis de la palabra inteligencia, de su significado a través de la historia y como ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Además de Gardner, podremos encontrar ideas que otros autores, como Thomas Armstrong (2006) han desarrollado a lo largo de su estudio sobre esta teoría. A parte de las Inteligencias Múltiples, se hará mención a la inteligencia emocional, aspecto que Goleman (1995) desarrolló, apoyándose de los trabajos que realizó Gardner sobre las Inteligencias Múltiples. Por último, en el apartado teórico de este trabajo expondremos como esta teoría de las inteligencias múltiples se ha instaurado en las aulas y las aportaciones que han hecho los protagonistas en estas prácticas. Por otro lado, y como finalidad de este trabajo, he desarrollado un proyecto de intervención en un aula de primaria, en el cual se trabajan las diferentes Inteligencias Múltiples de Howard Gardner aprovechándonos de la Educación Física en el Medio Natural, de tal manera que las inteligencias naturalista y cinestésica corporal sean la base del resto de IM (Inteligencias Múltiples). Todo esto previamente planificado a través de la consecución de distintos objetivos y contenidos que encontramos en el currículum oficial de Educación Primaria. Este proyecto va dirigido para el alumnado de 5º y 6º de primaria, aunque con la introducción de alguna variante podría llevarse a cabo con alumnado de cursos inferiores de Educación Primaria.
    Materias Unesco
    6102.04 Psicología Escolar
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Inteligencias múltiples
    Educación física
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36548
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1261.pdf
    Tamaño:
    1.592Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10