• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36565

    Título
    Promoción de la vacunación mediante un programa de educación para la salud en formato audiovisual
    Autor
    Hernández de Benito, Sara
    Director o Tutor
    Corell Almuzara, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El avance de la tecnología produce una transformación en la sociedad y en su forma de mantenerse informada. Este cambio ha sido notable en el área de salud. Cada individuo indaga sobre aquellas cuestiones que le interesan o preocupan. Los movimientos de oposición a la vacunación se deben, en gran medida, al desconocimiento sobre el tema, la circulación de noticias falsas en los medios digitales y la influencia de personajes públicos. La enfermera posee una gran capacidad de educar a la población ya que existe un contacto directo con ella. Se ha realizado un curso de formación divulgativo mediante la técnica MOOC (Curso en línea masivo y abierto). Este proyecto de educación para la salud se centra en la transmisión de información, en formato audiovisual, sobre la vacunación sistemática administrada en España. Se han creado vídeos divulgativos o píldoras de conocimiento que se han incorporado a un curso piloto dirigido a la población general. Este curso a su vez forma parte de un MOOC sobre la vacunación al completo. El objetivo de este trabajo consiste en formar a la sociedad sobre la vacunación sistemática en España mediante videos divulgativos, y evaluar su aprendizaje y satisfacción. Se obtienen 10 vídeos los cuales se incluyen dentro de un curso sobre vacunación sistemática en España. En este curso se han matriculado 70 personas, de las cuales 50 han dado su opinión respondiendo a un cuestionario, la cual ha sido generalmente muy satisfactoria.
    Palabras Clave
    Vacunación
    Educación para la salud
    Píldora de conocimiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36565
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1500.pdf
    Tamaño:
    1.604Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10