• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36571

    Título
    Importancia de las vacunas para la salud pública. Movimientos antivacunas y legislación europea
    Autor
    Alonso Rodríguez, Celia
    Director o Tutor
    García Villanueva, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La vacunación es la intervención en Salud Pública más eficaz de todos los tiempos, reduce la mortalidad y la morbilidad de múltiples enfermedades infecciosas. Paralelo al desarrollo de las vacunas ha surgido el movimiento antivacunas que rechaza su uso y cuestiona su efectividad, muchas veces utilizando argumentos falsos. Tras el auge de este movimiento, numerosos países europeos han decidido tomar medidas legislativas para proteger a su población y defender la salud pública. Como objetivo se ha propuesto valorar la importancia de la vacunación como intervención de salud pública. Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) consiste en una revisión bibliográfica. La base de datos utilizada ha sido Pubmed. Desde la primera vacuna descubierta por Edward Jenner, hasta en el último modelo de vacuna polivalente siempre ha existido población detractora. Las personas que rechazan el uso de esta forma de prevención además de ponerse en riesgo a sí mismos, ponen en riesgo a los demás. Países como Francia, Italia o Bélgica han adoptado políticas para evitar que el movimiento antivacunas siga ganando adeptos. Las medidas políticas a favor de la vacunación acatadas por diferentes países han demostrado aumentar la tasa de primovacunación de dichos lugares. España pese a no tener leyes que obliguen a vacunar, también mantiene unos niveles de vacunación que aseguran la protección de la población.
    Palabras Clave
    Vacunas
    Movimiento antivacunas
    Legislación
    Salud pública
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36571
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1505.pdf
    Tamaño:
    385.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10