• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36587

    Título
    La división sexual del trabajo y violencia de género en el ámbito doméstico
    Autor
    Romero Domínguez, María Sandra
    Director o Tutor
    Callejo Maudes, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    El presente Trabajo se centra en profundizar en una circunstancia que está relacionada con la División sexual del Trabajo en nuestras sociedades (asignación a la mujer del espacio privado, el espacio del hogar y doméstico, en contraposición con la asignación al hombre del espacio público, espacio que engloba el trabajo). Por tanto, profundizar en el estudio de la Violencia de Género en el ámbito doméstico es profundizar en las consecuencias de la división de la división sexual del Trabajo. La decisión de escoger este tema, ha sido porque actualmente la violencia de género constituye una dura realidad, causando una gran alarma social, en España, casi un 4% de mujeres mayores de edad declaran haber sido víctimas de malos tratos. Existen numerosas denuncias de maltrato, así como otras muchas en las que la persona maltratada no se siente capaz, no dispone de todos los apoyos, o simplemente no se atreve a denunciar de su situación. Como objetivo general, profundizar en el fenómeno de la violencia de género en el ámbito doméstico y sus implicaciones sociales, y como objetivo específico, conceptualizar el término de violencia de género , acotándolo respecto a violencia doméstica, conocer la situación actual en España de la violencia de género, profundizar en las fases de la violencia de género, haciendo especial mención a la situación de la mujeres inmigrantes, analizar la percepción social de la población que se transmite a través de los medios de comunicación.
    Materias (normalizadas)
    Discriminación sexual
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Violencia doméstica
    Normativa
    Propuesta de intervención
    Víctimas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36587
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2360.pdf
    Tamaño:
    2.050Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10