• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36589

    Título
    Intervención de la enfermera sobre los factores de riesgo cardiovascular
    Autor
    Aldea Soto, Jonathan
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Álvarez Miguel, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La patología cardiovascular constituye la primera causa de muerte mundial provocando más de 17 millones de muertes al año, siendo la mayoría de ellas evitables y causando un gasto sanitario superior a 5.900 millones de euros en España, por lo que resulta primordial un abordaje preciso de los factores de riesgo cardiovascular por parte de la enfermera. Para la realización del presente trabajo, se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica sobre el tema en la que se analizaron tanto los diferentes factores de riesgo cardiovascular como las intervenciones de la enfermera que se han propuesto frente a ellos, con el objetivo de identificar las más efectivas y accesibles de aplicar en la práctica clínica. Tras el análisis de la literatura consultada, se ha evidenciado el gran número de estudios referentes a las enfermedades cardiovasculares; a pesar de ello, aún no se ha conseguido elaborar un protocolo de actuación común que garantice determinados resultados. Por consiguiente, la actuación de la enfermera pasa por la individualización del cuidado basándose en una adecuada adherencia del paciente al tratamiento.
    Palabras Clave
    Factores de riesgo cardiovascular
    Intervención de la enfermera
    Individualización de cuidados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36589
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1509.pdf
    Tamaño:
    1.257Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10