• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36590

    Título
    La enfermera prestando apoyo emocional y escucha a la gestante adolescente. Diseño de un programa de educación para la salud
    Autor
    Corento Fernández, María
    Director o Tutor
    Álvarez González, María Ángeles
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El embarazo en la adolescencia se presenta con una incidencia de un 11% a nivel mundial y es considerado como un problema de salud con elevado riesgo de complicaciones durante el embarazo y parto, con un incremento de la morbilidad y mortalidad materna. Los adolescentes cada vez ponen en práctica su vida sexual a edades más tempranas sin tener información suficiente, lo que conlleva a conductas sexuales de riesgo y embarazos no deseados. Cuando esto último ocurre, la mayoría abandonan sus estudios, viéndose limitados sus proyectos de futuro, hecho que afecta a su calidad de vida y a la de su hijo. Para este Trabajo Fin de Grado (TFG) se ha diseñado un programa de educación para la salud, para ser impartido por las enfermeras de Atención Primaria, al objeto de proporcionar escucha y apoyo emocional a la embarazada adolescente, y ayudarle emocionalmente a asumir los nuevos roles que debe adoptar, tales como el logro de la propia identidad, adquisición de independencia, continuación de sus estudios, preparación para la vida adulta, constitución de una familia estable, manutención propia, etc., siendo importante identificar redes de apoyo para estas madres. El personal de enfermería es fundamental para favorecer la capacidad de adaptación a la nueva situación, así como detectar y prevenir la aparición de otros trastornos, como el riesgo de suicidio. Por otra parte, fomentar la comunicación entre padres e hijos sobre la sexualidad, está comprobado que adquieren una mayor conciencia y elevan el nivel de precaución ante conductas sexuales de riesgo.
    Palabras Clave
    Embarazo adolescente
    Impacto psicosocial
    Apoyo emocional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36590
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1512.pdf
    Tamaño:
    622.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10