• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3660

    Título
    Generador de baterías de experimentos LVQ y aplicación a la clasificación de campos visuales
    Autor
    Pascual Martínez, Francisco José
    Director o Tutor
    Simón Hurtado, María AránzazuAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Titulación
    Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas
    Abstract
    El análisis del campo visual mediante perimetría computerizada es, hoy en día la exploración fundamental en el diagnóstico y seguimiento del glaucoma. La clasificación de los defectos del campo visual implica la obtención de conclusiones clínicas a partir del elevado volumen de información. Con este trabajo se pretende clasificar defectos incipientes causados por diversas enfermedades en campos visuales aplicando redes neuronales artificiales. En particular, este proyecto utiliza LVQ como red neuronal, que puede describirse como una variante del modelo de Kohonen. Como resultado, el proyecto realiza el análisis de requisitos, diseño software, implementación y pruebas para producir un sistema compuesto por tres aplicaciones: simulador de experimentos LVQ, editor simple para la manipulación de muestras y visualizador gráfico tanto de las muestras como de los mapas resultantes con las diferentes fases de entrenamiento LVQ.
    Materias (normalizadas)
    Redes neuronales (Informática)
    Visión
    Departamento
    Informática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3660
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFC-PIT1700.zip
    Tamaño:
    1.760Mb
    Formato:
    application/zip
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10