• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36633

    Título
    Proyecto de mejora de una explotación agrícola de secano de 150 ha en Valde-Ucieza (Palencia)
    Autor
    Río Bravo, Alberto del
    Director o Tutor
    Fombellida Villafruela, ÁngelAutoridad UVA
    Martínez Rodríguez, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Resumo
    El objetivo principal de este proyecto es realizar la mejora de una explotación agrícola de secano de 150 ha y el cambio de titularidad de la misma a causa del relevo generacional, ya que pasará del actual titular, agricultor a título principal, a su hijo. Dicho cambio de titularidad provocará además cambios en la gestión de la explotación, orientándola a ser una actividad complementaria a otro trabajo que el futuro titular tiene (agricultor a tiempo parcial). La mejora de la explotación consiste en cambiar la rotación de cultivos existente (Trigo-cebada-girasol), por una en la que se introduzcan además otros cultivos como pueden ser leguminosas para forraje y leguminosas para grano. También se llevara a cabo la introducción de nuevas técnicas te cultivo, como puede ser la siembra directa, que sustituyan las técnicas de cultivo tradicionales. Al mismo tiempo, se llevará a cabo la construcción de una nave agrícola, para dar cobijo a las materias primas, maquinaria y herramientas propias de dicha actividad.
    Materias Unesco
    3103.03 Explotación de Los Cultivos
    3102.03 Construcciones Agropecuarias
    Palabras Clave
    Sostenible
    Ecológico
    Compatible
    Viable
    Autóctono
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36633
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2354.pdf
    Tamaño:
    36.25Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10