• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36640

    Título
    Presencia de mujeres en los consejos de administración y actuaciones de responsabilidad social en recursos humanos
    Autor
    Gutiérrez Marbán, María
    Director o Tutor
    Redondo Cristóbal, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Los consejos de administración, como órgano de gobierno de las compañías, juegan un papel muy importante en la implantación de actuaciones de responsabilidad social en las sociedades. Además, determinadas características de los consejos, como la diversidad de género, son esenciales y pueden afectar al proceso de toma de decisiones, entre ellas las relacionadas con la responsabilidad social. Dentro de las prácticas de responsabilidad social las que se llevan a cabo en el ámbito de los recursos humanos están adquiriendo cada ver una mayor notabilidad, puesto que los trabajadores son uno de los principales activos con los que cuentan las compañías para lograr mejorar la productividad y alcanzar los objetivos organizativos. La finalidad de este trabajo es estudiar si la presencia femenina en los consejos de administración de 41 sociedades cotizadas tiene repercusión en las actuaciones de recursos humanos que estas sociedades comunican en sus memorias de responsabilidad social del ejercicio económico 2017.
    Palabras Clave
    Responsabilidad social
    Mujeres consejeras
    Memorias de sostenibilidad
    Recursos humanos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36640
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2367.pdf
    Tamaño:
    797.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10