• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36646

    Título
    El despido colectivo: una aproximación jurisprudencial del procedimiento
    Autor
    Alonso Gómez, Roberto
    Director o Tutor
    Fernández Cembrero, María HelenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El despido colectivo es la decisión empresarial que mayor impacto tiene en el entorno social, por ello, concierne al Estado su intervención para evitar desajustes en el mercado de trabajo y, por consiguiente, en la economía del país. Esto ha llevado a establecer un complejo procedimiento que deben cumplir con rigor los empleadores, con el fin de evitar que se produzca el fraude. El presente trabajo trata de analizar la figura de esta modalidad de extinción contractual masiva desde todos sus ámbitos, tanto desde el procedimiento sustantivo, como desde el procesal, complementándolo en cada fase, con las interpretaciones y los criterios con los que los órganos jurisdiccionales han ido moldeando la legislación, protegiendo en la medida de lo posible al trabajador, la parte más débil de la relación laboral, de los abusos del empresario y su afán por maximizar el beneficio.
    Materias Unesco
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    Palabras Clave
    Despido colectivo
    Extinción del contrato de trabajo
    Expediente de regulación de empleo (ERE)
    Periodo de consultas
    Modalidad procesal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36646
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2379.pdf
    Tamaño:
    896.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10