• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36663

    Título
    Una Forest School para Segovia: educación fuera del aula en Educación infantil
    Autor
    Verdugo Álvarez, Alberto
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La Educación Infantil tiene un componente de experimentación inherente al propio desarrollo de los niños y niñas de estas edades. Su conocimiento se realiza a través de lo que pueden observar y experimentar por sí mismos. Este principio de educación activa determina la necesidad de buscar nuevas propuestas fuera del aula que apoyen el descubrimiento. Educar fuera del aula es una buena opción para trabajar la experimentación y para evitar las limitaciones que surgen de la práctica docente en el entorno tradicional del aula. Una posible respuesta a esta necesidad se encuentra en el Learing Outside the Classroom (LOtC), que busca el expandir la práctica docente a cualquier espacio fuera de la misma. Basándonos en esta metodología, hemos querido desarrollar una propuesta de expansión progresiva desde el aula que, involucrando a otros agentes que rodean el centro y conforman la comunidad del mismo, se concrete en la creación de una Forest School. Se ha conseguido, con el grupo de alumnos con el que se realizó la práctica (de 5 años), empezar los primeros acercamientos a la naturaleza por medio de salidas frecuentes del aula, dentro del recinto escolar, explorando así nuevos entornos educativos. Se pretende, en un futuro, expandir las realidades educativas de este grupo (y del resto del centro) fuera del mismo, conquistando poco a poco las zonas naturales cercanas al centro hasta conseguir realizar la Forest School. Lamentablemente, no ha sido posible desarrollar esta última parte debido al corto espacio de tiempo el que disponíamos en el periodo de prácticas. Esta Forest School pretende ser el último paso dentro de la metodología de LOtC (y por ende de este proyecto), buscando acercar la Educación Infantil a la naturaleza, creando una zona de aprendizaje de uso conjunto por varios centros escolares y apoyada por la comunidad en la que se encuentra el centro. El modelo de Forest School británico ha sido el escogido en esta propuesta, adaptándolo para poder realizar una implementación adecuada del mismo a las necesidades de este contexto específico, es decir, Segovia. La siguiente propuesta recoge los resultados de la puesta en práctica de este proyecto en un contexto urbano específico, desde su implementación hasta sus resultados (hasta la fecha), y la proyección del mismo en el futuro cercano.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    6102.04 Psicología Escolar
    Palabras Clave
    Educación al aire libre
    Bosquescuela
    Educación en la naturaleza
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36663
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.1298.pdf
    Tamaño:
    3.231Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10